«Queremos que el cordero xaldu llegue a las casas, no solo a los restaurantes»
Los productores de la raza autóctona claman por la apertura del matadero de oriente y reclaman una mayor promoción de la carne
La pita pinta viaja alrededor del mundo
La presencia de la única gallina autóctona del Principado, aún en riesgo de extinción, se extiende por Estados Unidos, América del Sur y por supuesto Europa
«No hay proteína más pura y más sana que la del huevo ecológico»
Casa Garzea reivindica la felicidad de comer huevos de casa en un proyecto que conjuga bienestar animal con la alimentación consciente
La reciella sube a los pastos de la Montaña de Covadonga
Un total de 1.086 cabras y ovejas permanecerán en extensivo en los Picos de Europa en una temporada marcada por el temor al lobo y la sequía
«¿Por qué el ganadero de Asturias va a ser menos que el de Castilla y León?»
Adrián Lagar. Presidente de la Asociación de Criadores de Hispano Bretón de la Montaña
«No necesitamos llenar Asturias de colmenas. Aquí el modelo es otro»
El ovetense que se mudó a Ibias para hacerse apicultor lleva 13 años peleando por un oficio «con mucho futuro» y «bueno para quien quiera emprender en el rural»
El Concurso de Ganado Equino de Siero «se afianza como un referente»
«El recinto destinado a aparcamiento se quedó pequeño». Con esta anécdota, Adrián Lagar, presidente de Acgema, resumió lo que ha sido la novena edición del Concurso de Ganado Equino de Montaña Asturiana
El asturcón, al alza: la demanda de ejemplares supera la oferta
Aunque la a raza continúa en peligro de extinción, su capacidad única para adaptarse al medio dispara el interés por el equino asturiano, incorporado incluso a explotaciones agrarias en Andalucía
Grado potencia el servicio municipal de inseminación de yeguas sin subir el precio
El Consistorio cobra 58 euros por ganadero, pero este año ha comenzado a costear el traslado diario a Cantabria a por las muestras de sementales
El toro ‘Cares’ logra la puja más alta en la subasta de Infiesto: 1.650 euros
La vaca ‘Libertaria’, el toro ‘Chalán’ y la novilla ‘Cordobesa’ fueron los grandes campeones de la raza Casina. El otro toro se vendió en 1.350 euros
‘Star’, el caballo de origen belga criado en Corigos que se lleva todos los premios en Aller
‘Star’ tiene nueve años y es de origen belga. Se crió y pace en Corigos y es toda una belleza
Sin ventas en Panes por la ausencia de tratantes
El Ayuntamiento mejora las captaciones ante los problemas que pueda generar una situación de sequía
El medio rural pide tierras de labor, avales y naves para competir con el área central
Los grupos de desarrollo reclaman planes para que las empresas ganen tamaño y detectan dificultades para cubrir determinados empleos
La feria ganadera de Llanera cierra con el 90% del equino vendido y buenos precios
Las compras de franceses y belgas contribuyen a mejorar los datos de otros años. El vacuno se pagó de media a 3.000 euros y alcanzó los 3.600
«Cada vez hay menos ganaderías pequeñas»
El sector lamenta que la subida de precios, que no se traslada a sus ventas, hace que «no salgan las cuentas»
«No tienen ni idea de lo que es un perro de trabajo, están bien cuidados»
Dos personas tratan de llevarse a dos mastines del pastor José Luis Alonso en la subida a los Lagos de Covadonga
La feria ganadera de Santillán se cierra sin ventas debido a la ausencia de tratantes
La feria ganadera de Santillán, cita anual en el concejo de Amieva, concentró ayer alrededor de 60 cabezas de ganado procedentes de apenas una decena de ganaderías
Precios altos en la feria ganadera de Somiedo
El PP critica el «laberinto burocrático» que implica la PAC, mientras que el PSOE defiende las ayudas que llegan desde Europa
«El campo asturiano tiene muy buen futuro si nos lo creemos y actuamos en consecuencia»
Juan Antonio Lázaro Nuevo gerente de la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader)«El peso de la ganadería bovina es muy grande, y el desarrollo de la caprina o de la avícola, ofrece posibilidades muy grandes»
‘Lo que los ganaderos le piden a los partidos’
El campo asturiano lanza un ultimátum de siete días para firmar el ‘contrato rural’