La contenida expansión de la huerta ecológica asturiana
El número de productores apenas ha crecido durante la última década pero la superficie se ha duplicado por la profesionalización del sector
“Si Murcia tuviera nuestra agua y nuestro suelo estaría haciendo maravillas”
Mientras la huerta asturiana languidece y la agricultura marca mínimos en su aportación al PIB regional, proyectos como Rural Eco Lab apuestan por la tierra y apuntan a la oportunidad perdida
Proteger el manzano a golpe de pájaro
La presencia de aves en las pomaradas reduce las plagas hasta en un 75%
El vino de Cangas se blinda con tecnología frente al cambio climático
La inestabilidad meteorológica complica el manejo de las vides y en 2022 derivó en la proliferación de enfermedades fúngicas que arruinaron hasta el 95% de la vendimia de algunas parcelas
El kiwi asturiano quiere abrirse puertas al mundo
El fruto asturiano se cotiza por encima del nacional en el mercado y su singularidad busca verse refrendada por una IGP que aporte valor añadido
«La contraetiqueta de les fabes evita que te den un Twingo por un Ferrari»
La demanda de faba asturiana supera la oferta a pesar de encadenar cosechas de récord, la última con 141 toneladas certificadas por la IGP
«Falta aprovechar el campo bien, cada uno vamos por nuestra cuenta»
Santiago Pérez, pionero de la agricultura ecológica en Asturias, propone crear cooperativas y estudiar las zonas de Asturias para generar empleo
«A la manzana se la ha tratado con desprecio»
Daniel Exner, referente en el cultivo del manzano, reivindica el valor de las distintas variedades de Asturias
Los kiwis mini de Llanera triunfan en Madrid
Cristina Secades y su plantación en Los Bayos ganan el concurso de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales y recibirá 8.000 euros para mejorar su plantación
La rosa del Narcea se abre paso
Las parcelas de experimentación han dado sus frutos. 2023 es un año importante para la comercialización de unas flores con un extraordinario potencial para convertirse en ingrediente fundamental de los perfumes más importantes del mundo
El aguacate echa raíz en Cabranes
Andrés y Javier han tenido que esperar casi cuatro años para ver sus primeros frutos. A pesar de la larga espera, la expectación en torno a esta plantación es total
Ocho hectáreas de arándanos sin aprovechar
La plantación ubicada en el Alto de Forcayao tras concesión del Principado a Esvaco se abandonó hace seis años al disolverse la cooperativa
«Si a la faba asturiana le va bien, le irá bien a Asturias»
El consejo regulador de la IGP otorga los premios de calidad a los productores y envasadores de Faba y Verdina, un sector en alza «donde cogemos todos»
Menos kiwis pero «de gran calidad»
Las heladas mermaron la cantidad recogida entre un 10 y un 50%, pero los productores creen que son más competitivos por el calibre del fruto