Plantación de maíz en la Ganadería Casa Cegarito, en Navia / Foto: Damián Arienza
«Una vez más somos el vagón de cola, claman ASAJA y COAG ante la demora en la apertura del plazo de solicitud»
A. S. GONZÁLEZ
Asaja y COAG han cargado hoy contra el Gobierno regional porque, a 9 de abril, aún no se ha publicado la apertura del plazo de solicitud las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) de este año y el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, manifestó el lunes que el plazo para su presentación finalizará el 15 de mayo de 2025.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene capacidad para conceder una prórroga potestativamente respecto al plazo de finalización, que es el 30 de abril, a aquellas comunidades que no llegan a tiempo para registrar sus solicitudes. «Lo indignante del tema es que a día de hoy ni siquiera las podemos registrar», manifiestan.
«Esta forma de actuar del Gobierno del Principado de Asturias demuestra una falta de rigor y de interés por nuestro sector y se les olvida comentar que desde el mes de febrero de 2025 el resto de las Comunidades Autónomas de nuestro país están tramitando y finalizando el registro de las solicitudes», lamentan.
En su opinión, el retraso sitúa a los ganaderos asturianos en una clara desventaja respecto al resto de comunidades. Ambas organizaciones consideran «inaceptable» tramitar en tan corto periodo de tiempo y «con prisas» una ayuda vital para el sector.
Los ganaderos se enfrentan a la incertidumbre de no llegar a tiempo para que su PAC sea registrada o que ésta sea presentada pero con fallos o errores ante el poco plazo con el que cuentan las entidades colaboradoras para su tramitación. Por ello, han remitido sendos escritos a la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y a la secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria con el fin de denunciar la situación.
«Una vez más somos el vagón de cola y un sector al que no se tiene en cuenta en la toma de decisiones que les afectan», lamentan.