Las partida de las subvenciones, que apoyan la inversión del sector agrario, la agroindustria y la diversificación de actividades en los pueblos, alcanza los 15 millones de euros
A. S. GONZÁLEZ
El Bopa publica hoy las bases reguladoras de las ayudas europeas Leader, destinadas a fomentar el empleo y fijar población en el medio rural, apoyando la inversión del sector agrario, la agroindustria y la diversificación de actividades. La convocatoria, incluidas en plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC), está dotada de 15 millones de euros.
El 75 por ciento de esa cuantía se destina a las ayudas a la inversión y el 25% restante a la creación de empleo, a través del ‘tique rural’ y el ‘asalariado’, novedad que busca facilitar la contratación de personal por parte de empresas que no hayan tenido trabajadores por cuenta ajena en los últimos cinco años.
Las ayudas a la inversión contemplan hasta 200.000 euros de apoyo por proyecto para el inicio de actividad, la modernización, la mejora de la competitividad y la innovación en las empresas del medio rural, bien del sector agrícola, de la industria agroalimentaria o de otros ámbitos económicos, incluido el forestal.
Los beneficiarios de tique rural tique rural, que buscan promover la creación de empresas por parte de desempleados que inician su actividad como autónomos, recibirán hasta 50.000 euros. En el tique asalariado la contratación ha de mantenerse dos años y la ayuda puede llegar a 20.000 euros.
Otra de las novedades de la convocatoria es la posibilidad de que los potenciales beneficiarios puedan realizar una comunicación previa de inicio de actuaciones, de forma que no tengan que esperar para comenzar con las tareas vinculadas a la puesta en marcha de su proyecto.
El reparto entre líneas será distinto para cada una de las once comarcas Leader del Principado – Camín Real de la Mesa, Montaña Central, Valle del Ese-Entrecabos, Oriente, Navia-Porcía, Alto Narcea-Muniellos, Alto Nalón, ADICAP, Oscos-Eo, Comarca de la Sidra y Bajo Nalón- en función de las propuestas aprobadas por los grupos de acción local.
Las subvenciones están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Principado y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.