
«No hay leche para elaborar más Gamonéu»
El queso asturiano alcanza cifras de venta récord pero la escasez de ganaderías lácteas constituye el mayor problema a ojos de la DOP
Revivir el Cabrales desde la tradición y la juventud
Habitar las montañas, entre animales y haciendo quesos, recuperando sabores perdidos y honrando la memoria de los pastores: este es el proyecto que dos hermanas de Cabrales tienen entre manos y que ha llevado a recuperar un queso que se había perdido
«Prefiero pasar hambre yo a que a ellas les falte comida»
Lo que antes era una forma de vida y una actividad económica, como es la cría de ovejas carranzanas, se ha convertido también en una «cara afición» para la que incluso hay que tener otro trabajo
Las vacas suizas de Somió
José Rubio empezó de la nada con su ganadería. Estudiante de derecho, decidió dejar la carrera para comprar vacas y hacer de su afición una profesión que reivindica: «Al mundo urbano le falta cultura rural»
El gochu asturcelta no espanta el riesgo de extinción
Asediados por la crisis del sector ganadero y el alza de los precios, en el último año el 15 por ciento de los criadores han cesado su actividad
Los ganaderos somedanos ponen a prueba la tecnología Sigfox para manejar sus cabras
La gestión de rebaños virtual es un experimento de Aldea 0, proyectado por el CTIC y financiado por el Principado dentro del plan para luchar contra la despoblación
Comienza el pastoreo en la Montaña de Covadonga con temor al lobo y a la sequía
En la jornada de apertura para el ganado mayor llegaron al emblemático puerto un millar de reses de las 4.600 registradas para esta temporada
%
del PIB asturiano proviene del campo
empleos directos, pero implica muchos más
hectáreas de producciones agrícolas
empresas que se dedican a este sector
«Queremos que el cordero xaldu llegue a las casas, no solo a los restaurantes»
Los productores de la raza autóctona claman por la apertura del matadero de oriente y reclaman una mayor promoción de la carne
La pita pinta viaja alrededor del mundo
La presencia de la única gallina autóctona del Principado, aún en riesgo de extinción, se extiende por Estados Unidos, América del Sur y por supuesto Europa
La contenida expansión de la huerta ecológica asturiana
El número de productores apenas ha crecido durante la última década pero la superficie se ha duplicado por la profesionalización del sector
“Si Murcia tuviera nuestra agua y nuestro suelo estaría haciendo maravillas”
Mientras la huerta asturiana languidece y la agricultura marca mínimos en su aportación al PIB regional, proyectos como Rural Eco Lab apuestan por la tierra y apuntan a la oportunidad perdida
Blue Star Maíz es la mejor solución del mercado para mejorar la eficiencia y rendimiento del maíz
La cooperativa de segundo grado asturiana Delagro cuenta en su cartera con un producto que la sitúa a la vanguardia de los futuros requerimientos normativos europeos, en la línea de las nuevas exigencias medioambientales de las ayudas de la PAC
Bisannia Pradera Pastoreo: fertilizante y caliza en una sola aplicación
El equipo de I+D de la cooperativa asturiana de segundo Delagro, acaba de lanzar al mercado un nuevo producto: Bisannia Pradera Pastoreo. Un abono único en el mercado que combina la aplicación de fertilizante y caliza en un mismo producto